7 oct 2016

Resumen de los componentes de un SXBD y la utilidad de cada uno de ellos

Los componentes de un Sistema Gestor de Bases de datos son los siguientes:
  • Lenguajes del SGBD:
    • Lenguage de definición de datos (DDL): permite llevar a cabo todas las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos, así como los métodos o funciones que permitan consultarlos.
    • Lenguaje de manipulación de datos (DML): permite consultar o manipular los datos, organizados por el modelo adecuado. El más popular es el SQL.

  • Motor de la base de datos: se encarga de las tareas de evalucación de consultas ejecutando las instrucciones creadas, gestiona la seguridad y las autorizaciones, comprueba las restricciones de integridad cada vez que se va a hacer una actualización y se encarga de la interacción con el manejador de ficheros.

  • Gestor de memoria intermedia: pasa los datos de los dispositivos de almacenamiento secundario a la memoria principal.

  • Gestor de transacciones: verifica que la base de datos este siempre en un estado consciente a pesar de los errores al guardar los nuevos datos y tambien se encarga de los accesos concurrentes a los datos.

  • Ficheros de datos: es donde se guardan los datos.

  • Diccionario de datos: es el lugar donde seguarda toda la información de todos los datos que forman la base de datos. Dentro de él se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos de todo el sistema. En su contenido estan las descripciones de todos los demás objetos que existen en el sistema.

  • Índices: estructuras que permiten acceder rapidamente a los datos.

0 comentarios:

Publicar un comentario