Las
principales funciones de un Sistema Gestor de Bases de Datos son:
-
La definición de datos.
-
Se refiere a describir y definir el equema de la base de datos. Es decir, crear objetos conceptuales, describir estructuras físicas y las vistas.
-
-
La manipulación de los datos.
-
Se refiere a la las operaciones de intercambio de datos entre los usuarios y la base de datos: la consulta, la insercción, la modificación y el borrado de los datos.
-
-
Garantizar la seguridad e integridad de los datos.
-
Se trata de garantizar la coherencia y validez de los datos y que solo los usuarios puedan efectuar las operaciones correctas sobre la base de datos.
-
-
La gestión de transacciones y el acceso concurrente.
-
Uno de los objetivos de la implantación de una base de datos es poner la información a disposición de un gran número de usuarios. Estos datos tienen que poder ser consultados y manipulados por los diferentes usuarios y el SGBD debe garantizar la coherencia de los datos después de las diversas manipulaciones.
-
-
Garantizar el tiempo de respuesta idóneo
-
Para el diálogo entre los usuarios y la base de datos en los procesos en línea.
-
-
Capacidad de auditoría.
-
Debe proporcionar la información para que el administrador de la base de datos pueda conocer quien accede a la base de datos y que operaciones realiza.
-
0 comentarios:
Publicar un comentario