Los
principales gestores de bases de datos son:
-
MySQL: gestor de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario. Es software libre. Tiene gran velocidad al realizar las operaciones, bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, y facilidad de configuración e instalación. Por otra parte un gran porcentaje de las utilidades de mySQL no están documentadas y no es intuitivo como por ejemplo el Acess.
-
ORACLE: sistema de gestión de bases de datos relacional fabricado por Oracle corporation. Es considerado como uno de los sistema de bases de datos más completos destacando su soporte de transacciones, estabilidad, escalabilidad y por estar disponible para varias plataformas. Su mayor defecto es su enorme precio.
-
Microsoft SQL Server: SGBD relacionales basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a distribucion de muchos usuarios grandes cantidades de datos de manera simultanea. Sus ventajas son que soporta transacciones, tiene gran escalabilidad, estabilidad y seguridad y soporta procedimientos almacenados. Entre sus desventajas están que consume mucha RAM y la relación calidad-precio esta muy por debajo comparando con Oracle.
-
Microsoft Access: está pensado para uso personal de pequeñas organizaciones. Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Utiliza tablas para almacenar los datos, permite consultas para buscar y recuperar los datos que se necesitan y se pueden crear formularios para ver, agregar y actualizar los datos de las tablas. Está limitado en el procesamiento de las búsquedas.
-
PostgreSQL: es uns sistema de gestión de bases de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo licencias BSD. Tiene una alta concurrencia, amplia variedad de tipos nativos (provee varios soportes), y tiene gran estabilidad y confiabilidad. Por otra parte, consume más recursos que mySQL y la sintaxis de algunos de sus comandos o sentencias no es nada intuitiva.
-
Apache Derby: es uns SGBD relacional escrito en java que puede ser empotrado en aplicaciones java y utilizado para procesos de transacciones online. Se puede configurar como cliente-servidor. Pero es tedioso y se necesitan codigos para crear la bases de datos.
-
DB2: es una marca comercial, propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa el sistema gestor de bases de datos. Utiliza xml como motor, además el modelo que utiliza es el jerárquico en lugar del modelo relacional que utilizan otros gestores. Permite el manejo de objetos grandes, permite agilizar el tiempo de respuestas de la consulta, recuperación utilizando accesos de solo índices, predicados correccionales, tablas resumen, tablas replicadas, uniones hash.
-
SQLite: sistema gestor de bases de datos relacionales compatible con ACID contenida en una relativamente pequeña biblioteca escrita en C. Es un proyecto de dominio público. Entre sus ventajas están el rendimiento, las interfaces y el pequeño costo. Pero no tiene claves foráneas ni documentación en español.
0 comentarios:
Publicar un comentario